Inicio de sesión
Logo Gov.co

Alcaldía municipal de Soacha

Opciones de Accesibilidad

Con el objetivo de facilitar la navegación y acceso a la información en este portal web a personas con dificultades visuales, se habilitaron las siguientes opciones:

Aumento de Fuente

Alto Contraste

Ayudas

Descargar eSSENTIAL Accessibility Diferentes herramientas que facilitan la navegacion.

Descargar CONVERTIC Descarga gratuitamente de la pagina de MINTIC un lector de Pantalla y un magnificador de imágenes.

Teclas de Acceso

  • ALT + i = Información del Municipio
  • ALT + t = Trámites y servicios
  • ALT + l = Pagos en línea
  • ALT + q = PQRD
  • ALT + n = Noticias
  • ALT + a = Transparencia y acceso a la información pública

Para hacer uso de los accesskey en Internet Explorer deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar el número o letra adecuada
  • Soltar la tecla Alt y el número
  • pulsar la tecla Enter y soltar

Para hacer uso de los accesskey en Google Crome deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar el número o letra adecuada

Para hacer uso de los accesskey en Mozilla y Safary deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar la tecla Shift
  • Pulsar el número o letra adecuada

Alcaldia El Espinal

Alcaldía de El Espinal / Mi Municipio / Nuestros Símbolos

Nuestros Símbolos



Doña Tambora1.png

Bandera​​
Bandera1.png


Escudo
escudo Espinal X300.png

​De estilo gótico, hispano y sencillo; está dividido en tres campos por una “Y” heráldica, la mitad superior de color azul, la mitad inferior verde esmeralda en seis franjas concéntricas intercaladas por seis franjas de color sepia, oro, plata y blanco. Tiene llaves pastorales entrelazadas, símbolo de su dignidad episcopal. Precedidas por una corona de oro símbolo de su condición de Virrey, la mota de algodón símbolo de una de las principales fuentes de la región. El pentagrama como cuna musical característica esencial de sus pobladores, las franjas verdes y sepias, símbolo de los cultivos agrícolas, como factor predominante del municipio. Lleva como lema en la parte inferior una cinta donde dice “Paz y trabajo”.

Himno

Autor: Jaime Tello Quijano

Música: Eleuterio Lozano Arce

Letra:

El valle del Espinal entre
tres ríos y un cerro
que es lecho del sol;
Magdalena, Luisa y Coello y
Carraspos,o alzan su voz.

Su nombre es claro como
el canto cristalino de un
ruiseñor las palmas en abanico
refrescan el rostro del sol
la vida aquí es dura y ardiente
como entrañas de pedernal y
algo de moro y de Pijao
integran tu alma, Espinal.
 
Dios bendijo a tu raza
fuerte ardoroso, artista y
viril Cómo podría ser de otro
modo Si el sol ha nacido de ti. “Bis”.
Calles rectas, blancas cabañas,
palmas, acacias, algodón en flor,
cuando mi espíritu os recuerda
alzan su perfumada voz.
 
Amplia tierra franca y bravía,
Símbolo de lo tropical;
Mano abierta. Corazón noble:
esta es mi Espinal.








  • Portal de alcaldes y gobernadores de Colombia
  • Sirvo a mi País
  • No más filas
  • Gobierno en línea
  • Colombia Compra Eficiente
  • No mas celus robados
  • Ventanilla única de Registro
  • SISBÉN
  • Hora legal en Colombia
  • MinTIC
  • Ejército Nacional de Colombia
  • Policía Nacional
  • Sistema para la información de la calidad
  • SIMIT
  • LEXBASE
  • Gobernación de Antioquia
  • 1cero1 S.A.S.
  • Bancolombia
  • urna de cristal
  • mesa de conversaciones
  • DNP departamento nacional de palenacion
  • DPS departamento prosperidad social
  • Armada nacional de colombia
  • ministerio de salud y proteccion social
  • Hazte Marino